Sobre nosotros

Valores de Nuestra Fundación

  • Solidaridad . Ayudar a los que están detrás socialmente, particularmente los que recienten la pobreza: los niños y niñas siempre será un motor indispensable. Así, el amor al carenciado(a) es una consecuencia de agradecer a la Vida, las posibilidades otorgadas.
  • Excelencia. Las ayudas deben ser significativas y electas con reflexión. Siendo cualquier acción marcada por esta actitud, tan propia de los actos marcados por el amor.

  • Alegría. Muchos niños y niñas viven en la marginalidad, que los induce a la amargura existencial como angustia. La fundación promueve el desarrollar acciones que potencien el optimismo y positividad. Esto es un motor para enfrentar la pobreza multidimensional.

  • Creatividad. Es claro que el siglo XXI trae nuevas problemáticas, por tanto, requiere nuevas propuestas. Esto se logra por medio de este valor, que es el más demandado para el mundo laboral y social. Y es un sello, de todo acto humano actual ante un mundo de permanente cambio.

  • Cooperativismo. Los seres humanos tienen una mutua interdependencia. Unos con otros se necesitan. La fundación aspira a valorar el trabajo en equipo y en alianzas con diversos miembros de la sociedad. Cuyas prácticas y valores sean convergentes con RUCA.

  • Cuidado de la Casa Común. Es indispensable promover esta actitud –tan clave- para este tercer milenio. Por una parte, las acciones y los espacios formativos deben considerar este aspecto. Por otra parte, la recepción de los apoyos y donaciones deben tener un origen ético, al respecto.

Fundación Ruca 2021

Misión

En la región de Atacama, potenciar el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes afectados por la marginalidad y la pobreza; que anhelen ser líderes profesionales incidentes, trascendentes y transformadores de sus comunidades locales. Esto por medio de la entrega de herramientas formativas y socio-económicas; en vista a la vida universitaria como profesional, orientándolos a la construcción de un mundo más fraterno y justo. Esto guidado por el humanismo socio cristiano.

visión

Ser reconocidos –en la región de Atacama- como una auténtica plataforma de desarrollo integral para los niños y niñas como adolescentes y jóvenes; que anhelan cambiar las desigualdades e injusticias sociales de sus territorios. Esto con la esperanza, que los beneficiarios –siendo profesionales- sean promotores de las nuevas generaciones.